jueves, 1 de septiembre de 2016

Granizado de Malta

¡Hola amigos! ¿cómo os ha ido el verano? a mi sinceramente me ha pasado volando... Ya estoy en mis últimos dos días de vacaciones y me pregunto que ha sido de ellas, jajaja. Pero bueno, supongo que como a todos vosotros.

Esta vez os traigo un granizado para hacer en casa de lo más fácil y rápido, el granizado de malta. Creo que es un buen sustituto del granizado de café y muy sano. Ahora es cuando los más cafeteros me tiran los trastos a la cabeza y me dicen que ni hablar, pero sinceramente a mi (que no soy demasiado cafetera) me lo parece. ¿Porqué me aventuré a probarlo? porque la malta era el desayuno diario de mi bisabuela, así que pensé, porque no probarlo...

La malta se obtiene de la cebada, y como un cereal que es, aporta muchos beneficios para el organismo. Entre los que podemos encontrar, escaso contenido graso, propiedades digestivas, depurativas y diuréticas; tiene una gran cantidad de aminoácidos que contribuyen a la construcción de las proteínas; se considera una de las mejores fuentes naturales de energía y contiene numerosos minerales como fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc. ¿Os parecen suficientes razones para probarla? ¡Seguro que sí!

Ingredientes:
  • 1 litro de agua
  • 7 cucharadas de malta
  • sirope de ágave (al gusto)

En primer lugar hay que poner a hervir el agua, a continuación añadimos la malta y dejamos hervir durante unos 5 minutos. Cuando hayan pasado los 5 minutos, tapamos y dejamos reposar por un rato, mínimo unos 30 minutos. A continuación, colar y endulzar al gusto. Yo lo endulzo con el sirope de ágave, pero podéis usar azúcar o lo que más os guste. Una vez esté frío, lo colocamos en el congelador y ¡voilà!

Este invierno voy a probarlo calentito, hervido con leche, porque seguro que debe estar delicioso.




domingo, 14 de febrero de 2016

Pudin de calabaza

Pumpkin Time! Que feliz soy cuando puedo comer lo bueno que nos trae el otoño, las calabazas y los boniatos. En este post os traigo una delicia que gusta incluso a los no "calabaceros". Seguro que si lo probáis no os defraudará este Pudin de Calabaza.

La artífice de esta receta es mi madre y le sale riquísima, además es éxito asegurado. Muchas veces, hemos congelado la calabaza hervida para hacer el pudin en verano y os aseguro que fresquito de la nevera entra muy pero que muy bien.

Los ingredientes son:

  • 500 gramos de calabaza hervida y escurrida
  • 1/2 litro de nata liquida 
  • 6 huevos
  • 250 gramos de azúcar

En primer lugar, pelamos y hervimos la calabaza. Una vez terminado este proceso toca hacer uno de los pasos más importantes, escurrirla. Hay que escurrir muy bien la calabaza hervida para que no nos quede aguoso el postre. 

En segundo lugar, ponemos en un bol la calabaza, el azúcar, los huevos y la nata, todo a la vez, batimos muy bien para que quede la masa muy fina.

Finalmente, caramelizamos el molde que vayamos a utilizar y añadimos la masa por encima del caramelo. Horneamos al baño maría durante una hora aproximadamente, pero ya sabéis el tiempo de cocción siempre dependerá de cada horno.

Pues bien, eso es todo, ¿fácil? 
Os aseguro que si a vuestros comensales no les decís que se trata de calabaza como ingrediente principal, no será fácil reconocerla... y si no os lo creéis, ¡haced la prueba!